El viejo dicho de que "es mejor prevenir que curar" se aplica en particular a la dependencia tecnológica.
La innovación tecnológica ha transformado los medios de comunicación y el papel de cada uno en la vida de los niños y los padres. Cada día más niños utilizan las nuevas tecnologías digitales y siguen siendo objeto de una intensa conversación.
Como padres, a veces puede ser frustrante quedarte al margen y ver cómo las nuevas tecnologías se afianzan en la educación de nuestros hijos. El año pasado, Janne Aalborg Reitevold escribió: "Necesitamos un debate sobre el uso del teléfono móvil por parte de los niños. Necesitamos poner esto en la agenda y discutirlo en voz alta. Debemos guiar a nuestros niños en la vida diaria tecnológica de una manera segura para cuando crezcan y sean jóvenes y adultos".
En Xplora creemos que esta discusión se ha tomado en serio y cada vez más padres son conscientes de los peligros que conlleva dar a los niños pequeños acceso a los teléfonos inteligentes. Los desarrollos y cambios son inevitables, pero hay algunos consejos sobre cómo los padres pueden influir en el uso de los medios de comunicación en el creciente mundo digital.
1. Ser un modelo a seguir. HacerEres mayor, así que deberías hacerlo mejor. Si tu hijo o hija ve que pasas más tiempo mirando tu móvil que hablando con ellos, no tienes derecho a exigirles lo contrario . Los hijos también observarán tus hábitos, es más, los copian. Si estableces una regla de tiempo de uso de la pantalla, debes seguirla tú también.
2. Advierteles cuando pasen demasiado tiempo “conectados”Lleve un registro de cuánto tiempo están conectados. Prohibirlos completamente es difícil hoy en día. Acuerda con ellos cuánto tiempo pueden estar conectados y luego ayuda a que la realidad sea mejor que el mundo virtual.
3. Involúcrate en el ejercicio y otras actividades físicas que haganTener un estilo de vida saludable significa estar físicamente activo. Los niños físicamente activos tienen una serie de beneficios para la salud, muchos de los cuales pueden ser difíciles de recuperar más adelante en la vida. Con un nivel de actividad que ahora va en disminución, es importante que los padres ayuden a dar a sus hijos hábitos de ejercicio, estilo de vida al aire libre . Notarás que los niños acostumbrados a hacer ejercicio y más vida al aire libre son más alegres y sanos.
4. Involucra a tu hijo en la creación de reglas para el uso de la pantallaSi ves que su hijo tiene problemas para regular el uso de la pantalla por sí mismo, establece unas reglas detalladas y estrictas. Pero si tu hijo lo maneja bien, no es necesario. Queremos que los niños lo hagan por sí mismos y, por lo tanto, es importante que tengan la oportunidad de aprenderlo también. Si los seguimos demasiado de cerca y no les damos la oportunidad de fracasar, no lo aprenderán.
5. Alenta a los niños a tener vida socialHabla con tu hijo sobre la importancia de la amistad. Hable de las diferencias entre la amistad y la popularidad y cuentale las veces que sea necesario que la amistad vale la pena. La realidad es mucho mejor que el mundo virtual.